Cirugía ortognática: ¿qué es y cuándo está indicada?

La cirugía Ortognática se encarga de la corrección del tamaño y posición del maxilar y la mandíbula.  Si tienes:

  • La mandíbula muy grande
  • El mentón retraído y pequeño
  • Los dientes salidos
  • Mordida que no encaja a pesar de la ortodoncia
  • Muestras mucha encía al sonreír o tienes asimetría

Esta información te interesa.

¿Para quiénes está indicada?

Existen alteraciones en las cuales durante el crecimiento se produce un aumento excesivo del tamaño del maxilar o la mandíbula, o, por el contrario, una deficiencia en el desarrollo de estos huesos generando lo que conocemos como una anomalía Dentofacial. Las anomalías faciales pueden ser clase II, cuando el maxilar superior está por delante de la mandíbula y los dientes de arriba se ven salidos respecto de los de abajo. O clase III cuando es la mandíbula, la que está grande y adelantada y la mordida cruzada, cualquiera de ellas puede presentarse con asimetría: desviación del mentón hacia un lado, inclinación del plano de sonrisa o de las comisuras, y todas ellas se corrigen con cirugía ortognática.

Las alteraciones de clase II pueden comprender también, un exceso de encía al sonreír, el cual genera que la persona se sienta incómoda cuando ríe y trate de ocultar su sonrisa. Así mismo en estos pacientes es frecuente que existan:

  • Ronquidos
  • Alteraciones de sueño o la vía aérea
  • Que suene o “traquee” la articulación temporomandibular al abrir o cerrar la boca

En la anomalía de clase II, la mandíbula está pequeña y ubicada hacia atrás y esto comprime la vía respiratoria volviéndola más angosta, dificultando el paso del aire principalmente durante el sueño y favoreciendo su obstrucción en lo que se conoce como apnea obstructiva del sueño, patología que tiene múltiples repercusiones en la calidad de vida de las personas.   

La alteración de clase III por su parte, conlleva una mordida cruzada que por lo general está acompañada de una asimetría o desviación, además de la dificultad para la masticación, la deglución y la fonación. En estos pacientes la mitad de la cara se percibe aplanada y la mandíbula se ve muy grande y alargada afectando el balance facial y dando un aspecto más envejecido al rostro.

¿Qué afectan estas alteraciones?

Estás alteraciones generan una afectación funcional importante; ya que la persona no puede morder adecuadamente sus alimentos. Además, se dificulta la dicción de algunos fonemas afectando el habla y la dinámica muscular y lingual cambia por lo que se afectan funciones como:

  • Deglución
  • Respiración
  • Masticación

Por otro lado, el presentarse tienen un muy importante componente estético, ya que el desequilibrio entre el maxilar la mandíbula y el mentón genera una falta de balance y armonía Facial, alterando los tercios de la cara y en general la apariencia física del paciente. Es por esta razón que muchos pacientes con esta condición tienen una afección en su autopercepción y autoestima, y, muchos de ellos dependiendo de la severidad de su alteración, puede ser o haber sido víctimas de bullying escolar. Especialmente durante su etapa de crecimiento y desarrollo como consecuencia de su apariencia física resultando entonces, en alteraciones emocionales.

¿Cómo se realiza?

La cirugía Ortognática logra ubicar los huesos en la posición correcta y de esta manera genera un impacto positivo en el desarrollo funcional. Además, en el aspecto estético de los pacientes mejorando su calidad de vida, su autoestima, sus funciones y su componente emocional y psicosocial.

Actualmente realizamos la cirugía Ortognática con técnicas mínimamente invasivas, usamos tecnología ultrasónica y láser durante y después de la cirugía. Lo cual se traduce en:

  • Cirugías más cortas y predecibles.
  • Tiempos de recuperación que van entre 1 y 3 semanas.
  • Un regreso más pronto a las actividades cotidianas luego de la cirugía.

Además, el diagnóstico y planeación se realiza de manera digital lo que garantiza alta confiabilidad y resultados más exactos.

Si te sientes identificado con alguna de las alteraciones que mencionamos. Si llevas tiempo en ortodoncia sin lograr un buen resultado y tu mordida no consigue encajar; debes consultar con un cirujano maxilofacial. Puesto que, seguramente una cirugía Ortognática es el tratamiento indicado para ti y realizarlo cambiará tu vida de una manera maravillosa y definitiva. Si deseas más información, déjanos un mensaje AQUÍ.

1