¿Cómo sé que debo y puedo hacerme una Bichectomia?

¿Te ha pasado que sientes tu cara redonda pero no sabes si necesitas una Bichectomia? o ¿te gustaría perfilar tu cara, pero no te decides por cuál es el procedimiento que necesitas? 

En este artículo te voy a explicar cómo saber si eres candidato a una Bichectomia.

La Bichectomia es el procedimiento que se encarga de eliminar una estructura grasa de la cara, llamada bolsa adiposa de Bichat. Como ya expliqué en un artículo previo esta grasa no cumple ninguna función importante en el adulto, por el contrario, es la encargada de generar redondez en la porción anterior de las mejillas causando falta de definición.

La Bichectomia es un procedimiento que ha estado en furor en los últimos años luego de qué varios famosos decidieran realizársela y popularizar esta cirugía facial, es un procedimiento altamente exitoso cuando se realiza en el paciente indicado y por un especialista con experiencia. Pero ¿cómo saber si eres candidato para una Bichectomia y si este procedimiento en verdad te beneficia?

Hay varios factores que son importantes a la hora de saber si puedes hacerte una Bichectomia:

bichectomiaEl primero es que en verdad tengas redondez facial y no que tu cara luzca cuadrada. Si te ves tu cara ancha pero la forma que percibes es una forma cuadrada en la parte posterior, esto podría deberse, no a la grasa de Bichat sino a una hipertrofia de los músculos maseteros por apretamiento dental o por Bruxismo. Y, en este caso el tratamiento indicado no es la Bichectomia sino la aplicación de toxina botulínica para tratar la hipertrofia, o, el uso de placas miorrelajantes para el Bruxismo. Si por el contrario, tu rostro es redondeado y el exceso lo notas en la porción anterior de las mejillas sí eres candidato para una Bichectomia.

El segundo factor a tener en cuenta es la edad. Ya que no es igual realizar una Bichectomia en un paciente de 18 a 25 años a realizarla en un paciente mayor de 35 años. La razón de esto es que en el momento de realizar una Bichectomia debemos tener en cuenta si hay o no flacidez de la piel y los músculos faciales, ya que dependiendo de ello podrá ser mejor el resultado de este procedimiento. No es que en sí misma la Bichectomia genere flacidez ya que esta es una condición inherente a la piel y depende de factores diferentes, pero si se realiza una Bichectomia en un paciente mayor o con un exceso de flacidez podría percibirse un aumento de la misma en la piel, generando un resultado poco favorable para el paciente. En estos casos un especialista con experiencia debe hacer variaciones en la técnica o en la cantidad de grasa a extraer para lograr un resultado adecuado.

El tercer factor a tener en cuenta para saber si eres candidato una Bichectomia es la ubicación de esta redondez Facial, ya que no en todos los pacientes se encuentra en la misma zona. Y, dependiendo de esta ubicación se decidirá cuál es la técnica apropiada para cada caso.

Así que:
  • Si crees que la necesitas
  • Tienes redondez en tu rostro
  • Quieres lucir más perfilado y definido

Es fundamental que asistas a una valoración con un especialista con experiencia en cirugía facial y un conocimiento detallado de la anatomía, para que así obtengas una verdadera asesoría y de esta manera el mejor resultado posible a mediano y largo plazo.

 ¡Te espero en Clínica Páramo! Contáctanos AQUÍ.

1