¿Qué es la Bichectomía y cuáles son sus beneficios?

La Bichectomía es un procedimiento facial que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años. Sobre todo, luego de que muchos famosos tanto hombres como mujeres decidieran hacerse esta cirugía para perfilar y mejorar el aspecto de su rostro. Pero entonces ¿en qué consiste exactamente la Bichectomía? 

La Bichectomía se encarga de retirar una estructura grasa de la cara llamada bolsa de grasa bucal o grasa de Bichat. La cual se ubica justo en la región de las mejillas, bajo los pómulos. Esta estructura, solo está compuesta por tejido graso y no cumple ninguna función más allá de dar relleno a la cara, fue descrita inicialmente por el Dr Francois Xavier Bichat, quien además, descubrió que no se trataba de una glándula y que por tanto su retiro no implicaba ningún daño para el paciente.

Cómo seguramente has notado o quizás puede ser tu caso; hay personas que tienen la cara redondeada y con poca definición, haciendo incluso que parezcan de más peso del que tienen en realidad. Esto sucede debido a que la grasa de Bichat es más abultada o prominente, es justo en estos casos donde podemos realizar la Bichectomía para lograr un aspecto más delgado y estilizado del rostro.

¿Me hace daño hacerme la Bichectomía?

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen debido a los mitos que existen alrededor de esta cirugía. Es importante decir, que podrían tenerse malos resultados o complicaciones graves si el procedimiento es realizado por profesionales no idóneos o sin formación en cirugía facial.

Cómo ya se mencionó la grasa de Bichat no es una glándula ni cumple ninguna función vital en el rostro. Por lo tanto, puede retirarse sin afectar la salud, pero teniendo en cuenta que genera relleno en la región facial no debe retirarse en pacientes de edad avanzada o con flacidez excesiva del rostro, ya que puede aumentar estos factores dando un resultado negativo.

La grasa de bichat está rodeada por estructuras anatómicas importantes como vasos sanguíneos, nervios y glándulas, y si es realizada por una persona inexperta, podrían lesionarse generando complicaciones graves que incluso afecten la movilidad de la cara. Es por esto que debes asistir a la valoración con un especialista en cirugía facial con experiencia que realice el procedimiento sin estos riesgos.

¿Para quiénes está indicada?  

Es importante saber que la Bichectomía no debe realizarse por igual en todas las personas. Está indicada en pacientes jóvenes idealmente de 20 a 40 años con redondez en la cara que deseen perfilar su rostro y resaltar sus facciones. Además, que tengan una adecuada tonicidad de la piel.

No debe realizarse en personas con flacidez excesiva o mayores de 45 años, ya que puede generar aumento de la percepción de laxitud conduciendo a malos resultados. En pacientes que estén entre 35 y 45 años debe hacerse una evaluación exhaustiva de:

  • El tono y la elasticidad de la piel
  • Los músculos y la cantidad de grasa

Para saber si el procedimiento está indicado o si debe realizarse con condiciones específicas.

¿La Bichectomía es igual en todas las personas?

No en todos los pacientes se utiliza la misma técnica ni se extrae la misma cantidad de grasa. Puesto que, depende de la ubicación de la grasa, el grado de abultamiento y del perfilamiento que se desee lograr en cada uno. Por lo tanto, es fundamental la valoración con un especialista para:

  • Indicar si el paciente es apto para el procedimiento
  • Determinar cuál es la técnica ideal para cada caso y la cantidad que debe extraerse

Esto permitirá lograr buenos resultados a corto mediano y largo plazo.

¿Qué cuidados debo tener luego de una cirugía de Bichectomía? 

Lo primero es contar con al menos tres días de recuperación para que puedas seguir con las indicaciones que te damos en la clínica Páramo. La Bichectomia es un procedimiento ambulatorio, por lo general se realiza con anestesia local, este procedimiento no deja ninguna cicatriz ya que realizamos incisiones láser dentro de las mejillas. La recuperación es muy rápida, tarda entre 2 a 3 días. En el postoperatorio te realizamos terapias con láser que van a ayudar a desinflamar y a mejorar el tono de la piel, haciendo que se consiga un mejor resultado en más corto tiempo.

Si deseas conocer más sobre la Bichectomía o realizarte este procedimiento, déjanos un mensaje AQUÍ.

1